Cantada y contada por narradores de la talla de Thomas de Quincey, protagonista de estudios monográficos como los que le dedicaron el British Magazine y la Revue des Deux Mondes, icono del World Gray Pride. ¿De quién estamos hablando? De Catalina de Erauso, la Monja Alférez. Un epíteto profético, en el que se cruzan un sustantivo femenino y otro masculino. Un personaje descomunal, más aún en su tiempo, el siglo XVII, cuya vida desborda los límites de la realidad. Vivió como un hombre dentro de un cuerpo de mujer, una vida exasperada, violenta, sangrienta, hasta ganarse el respeto de todos a estocadas. En un tiempo en que la sodomía se pagaba con la hoguera, se convertirá en una celebridad en los Virreinatos de Nueva España, será recibida en pompa y majestad por Felipe IV, el Rey Planeta. Y poco menos que beatificada por el Papa Urbano VIII, en Roma. Única en su género, y todos los géneros, fuera cual fuera el suyo. Cuatrocientos años después, el mito de Catalina de Erauso, no deja de crecer y multiplicarse.
top of page
€60.00Price
bottom of page